Guía para deducir correctamente los gastos como autónomo

Si ya trabajas por cuenta propia o estás pensando en hacerlo, es importante que conozcas qué gastos puedes deducir legalmente para pagar menos impuestos.
En esta guía de Aster Asesoría te explicamos qué se considera un gasto deducible, qué requisitos debes cumplir y cuáles son los conceptos que debes evitar para no tener problemas con Hacienda.
¿Qué son gastos deducibles?
Los gastos deducibles son aquellos que puedes restar de tus ingresos para calcular el beneficio neto sobre el que se aplican los impuestos. En otras palabras, son gastos relacionados con tu actividad que te ayudan a reducir tu factura fiscal.
Para que un gasto sea deducible tiene que:
En el caso del IVA, además debes tener en cuenta que solo puedes deducir el impuesto si el bien o servicio está afecto a tu actividad. Y recuerda que el plazo para deducir un gasto prescribe a los 4 años.
Qué gastos puedes deducir en tu actividad
A continuación te mostramos una lista de los gastos más habituales que puedes deducir sin problema si están correctamente documentados
Materiales y suministros
Todo lo necesario para el desarrollo de tu actividad: herramientas, mobiliario, papelería, ordenadores, etc.
Transportes y viajes profesionales
Gastos de desplazamiento (avión, tren, taxi) y alojamiento, siempre que puedas justificar que el motivo es laboral y esté vinculado a un ingreso.
Manutención
Puedes deducir dietas si comes fuera de tu municipio habitual por motivos de trabajo. El gasto debe estar pagado con tarjeta y realizado en un establecimiento de restauración.
Cuota de autónomos y seguros
Tu cuota mensual a la Seguridad Social, así como seguros relacionados con tu actividad o tu protección social (mutuas, seguros médicos, etc.).
Reparaciones y mantenimiento
Trabajos necesarios para conservar en buen estado equipos, instalaciones o herramientas de trabajo.
Tributos deducibles
Algunos impuestos como el IAE, el IBI o tasas municipales también pueden deducirse si están relacionados con tu actividad.
Suscripciones profesionales
Revistas, periódicos, webs o plataformas que uses para estar al día en tu sector.
Gastos que puedes deducir, pero con cautela
Hay algunos gastos que, aunque son deducibles, pueden ser cuestionados si no los justificas correctamente. Te recomendamos actuar con prudencia en los siguientes casos
Gastos que no son deducibles
Hay ciertos conceptos que no pueden considerarse deducibles bajo ningún supuesto:
Multas o sanciones
Donativos o regalos
Pérdidas en juegos de azar
Pagos a entidades en paraísos fiscales
IVA que ya se ha deducido en el modelo correspondiente
¿Y qué pasa si no tienes factura?
En general, para deducir un gasto necesitas una factura válida. Sin embargo, en el caso del IRPF, hay ciertos gastos que puedes deducir sin factura:
En Aster queremos que deduzcas sin errores
Sabemos que no siempre es fácil distinguir qué se puede deducir y qué no. Por eso, en Aster Asesoría te ayudamos a identificar los gastos deducibles de tu negocio, a justificarlos correctamente y a optimizar tu fiscalidad sin correr riesgos.
¿Tienes dudas sobre tus gastos? Ponte en contacto con nosotros y gestionaremos todo contigo para que no tengas que preocuparte por nada.