Un dashboard financiero es una herramienta a considerar para las empresas que buscan optimizar su gestión financiera, tomar decisiones certeras basadas en datos y garantizar la sostenibilidad económica en un entorno empresarial altamente competitivo. 

En este artículo que preparamos en Aster Asesoría exploraremos los pasos a seguir para realizar un dashboard financiero efectivo para tu empresa. Instructivo vital para planificar el futuro de tu organización con información, datos y métricas con éxito.

¿Qué es un dashboard financiero?

Un dashboard financiero, también conocido como cuadro de mando financiero por su traducción al castellano, es un panel interactivo que consolida, analiza y presenta información clave sobre el estado financiero de una empresa. 

Diseñado para ofrecer una visión clara y accesible, incluye gráficos, tablas y otras visualizaciones intuitivas que facilitan la comprensión de datos complejos.

Además de monitorizar el rendimiento financiero general, un dashboard financiero también puede centrarse en áreas específicas, como un dashboard de contabilidad que proporciona detalles sobre balances, gastos y previsiones.

Sin lugar a dudas, es uno de los elementos financieros específicos más requeridos por las organizaciones que nos contactan en Aster Asesoría. Es así que nuestro departamento especializado de contabilidad está sumamente preparado para llevar adelante esta práctica.

Beneficios de implementar un dashboard financiero

  • La información es tu activo más importante: Proporciona información actualizada y precisa, permitiendo decisiones estratégicas más informadas. La toma de decisiones basadas en datos mejora la eficiencia y la planificación de tu negocio.
  • Un aliado relevante para la eficiencia operativa: La automatización en la recopilación y análisis de datos reduce el tiempo y esfuerzo manual. La sistematización es una práctica más que recomendable para la organización.
  • Accede a una visión integral y en tiempo real de tu empresa: Consolida datos de diversas fuentes, ofreciendo una perspectiva global de la situación financiera.
  • Persigue las oportunidades y evita los riesgos: Detecta desviaciones y destaca áreas con potencial de mejora. Planificar basándose en riesgos y oportunidades es un aliciente de valor.
  • Genera un clima de cooperación entre múltiples departamentos y áreas: Accesible para múltiples departamentos, fomenta la alineación de objetivos y mejora la comunicación.

¿Cómo hacer un dashboard financiero en Excel? Guía con instrucciones

Actualmente, la alternativa más viable para realizar un dashboard financiero por tu propia cuenta es utilizar el programa de hojas de cálculo Excel. 

Crear un dashboard financiero en Excel no requiere habilidades avanzadas, pero sí atención y paciencia. A continuación, se detalla un enfoque paso a paso para ello:

  • Definir los objetivos del dashboard: Determina qué métricas desea monitorizar, como ingresos, gastos, flujo de caja o margen de beneficio.
  • Recolectar los datos: Integra datos financieros desde diversas fuentes, asegurándose de que estén organizados en un formato coherente.
  • Diseñar visualizaciones efectivas: Utiliza gráficos dinámicos, tablas y segmentadores para crear una interfaz clara y fácil de interpretar.
  • Implementar fórmulas dinámicas: Emplea funciones como BUSCARV o tablas dinámicas para automatizar el análisis de datos.
  • Personalizar alertas y umbrales: Configura indicadores visuales para señalar valores fuera del rango.

Este enfoque también puede aplicarse para crear dashboards financieros especializados, como un dashboard balance general, que se centra en activos, pasivos y patrimonio neto.

Ventajas del programa Excel

Un dashboard financiero en Excel puede ser una solución accesible para empresas que buscan implementar esta herramienta de forma eficiente. 

Excel permite personalizar los indicadores clave (KPIs) y vincular datos de forma dinámica, ofreciendo una solución económica, flexible y con oportunidades de personalizar al máximo la experiencia.

Todo programa que represente comodidad a la vez que resultados al usuario debe estar en el tintero como un aliado para el buen desarrollo y la planificación estratégica de una empresa.

Elementos de un dashboard financiero

Para que sea efectivo para tu empresa y no concluya en una pérdida de tiempo, el panel  debe incluir casi de forma obligatoria los siguientes componentes:

  • Indicadores clave de rendimiento (KPIs): Entre ellos, ingresos, egresos, margen de beneficio, EBITDA, y flujo de caja.
  • Alertas y umbrales: Notificaciones automáticas para desviaciones críticas.
  • Análisis de ingresos y gastos: Una visión detallada para identificar áreas de mejora.
  • Comparativas históricas y proyecciones: Permite evaluar tendencias y planificar estrategias futuras.
  • Visualizaciones intuitivas: Gráficos y tablas que simplifican la interpretación de los datos.

Estos componentes son útiles en dashboards indicadores financieros, donde se destacan métricas como el ratio de liquidez, rentabilidad y apalancamiento.

A los elementos que conforman un dashboard también se los suele nombrar como métricas, datos, estadísticas, variables u otros sinónimos.

Nuestra experiencia en Aster Asesoría

Una gestión financiera moderna y eficiente requiere no solo herramientas avanzadas, sino también el respaldo de profesionales en automatización y digitalización. 

Por ello, Aster Asesoría representa una alternativa confiable para integrar avances tecnológicos en tu empresa, con contundentes beneficios para hacer mucho más fácil tu trabajo.

La tecnología facilita la recopilación de información, datos y métricas, así como el orden y la presentación de la misma.

En Aster Asesoría tenemos un enfoque innovador y un equipo competente que destaca en áreas clave como:

  • Automatización del proceso contable: Contabilidad eficiente sin grabaciones manuales, eliminando errores y optimizando tiempos.
  • Digitalización certificada: La validez legal de documentos digitalizados permite cumplir con la normativa vigente y eliminar el uso de papel.
  • Integración de sistemas de gestión: Todas las tareas interconectadas, evitando duplicaciones y facilitando la colaboración.
  • Acceso móvil 24/7: Información financiera actualizada y disponible en tiempo real desde cualquier lugar.
  • Compromiso ecológico: La reducción del papel contribuye a la sostenibilidad ambiental, un valor añadido indispensable en el mundo actual.

Además, en Aster Asesoría contamos con un servicio interdisciplinario, con más de 35 años de experiencia, que ofrece soluciones y herramientas tecnológicas adaptadas a la realidad de cada uno de nuestros clientes. 

 

Preguntas frecuentes acerca de dashboard financiero

¿Cuáles son los principales beneficios que aporta un dashboard

Esta herramienta permite, entre otros beneficios, tomar decisiones estratégicas basadas en información; detectar riesgos y oportunidades a futuro; consolidar una visión integral de la gestión financiera y mejorar la eficiencia corporativa.

¿Cuáles son los principales indicadores clave (KPIs) en un dashboard financiero?

Los KPIs o indicadores clave más frecuentes incluyen ingresos, egresos, flujo de caja, margen de beneficio, EBITDA, ratio de liquidez, y rentabilidad

¿Cómo recopilar información, métricas y datos para crear un dashboard financiero?

Existen diversas herramientas para llevar a cabo un dashboard financiero, siendo el programa Excel uno de los aliados más relevantes.

Asimismo, herramientas como Power Bi, Tableau y Google Data Studio son perfectos para la tarea.

¿Qué empresas pueden obtener beneficios de un dashboard financiero?

Todas las empresas obtienen beneficios al mejorar su gestión financiera y operativa con herramientas de asesorías.

Un Dashboard financiero resulta de valor para que Congregaciones religiosas, fundaciones y entidades sin ánimos de lucro consigan sus objetivos.

¿Qué nivel de personalización permite un dashboard financiero?

Los dashboards financieros son altamente personalizables, permitiendo adaptar los KPIs, visualizaciones y alertas según las necesidades específicas de la empresa.

En esta línea, cabe destacar que Aster Asesoría ofrece un servicio personalizado con un claro enfoque en la ética de trabajo, la transparencia y la implicación en las necesidades del cliente.

Contáctanos
First
Política de Protección de Datos
Envío de comunicaciones comerciales

Un dashboard financiero es una herramienta a considerar para las empresas que buscan optimizar su gestión financiera, tomar decisiones certeras basadas en datos y garantizar la sostenibilidad económica en un entorno empresarial altamente competitivo. 

En este artículo que preparamos en Aster Asesoría exploraremos los pasos a seguir para realizar un dashboard financiero efectivo para tu empresa. Instructivo vital para planificar el futuro de tu organización con información, datos y métricas con éxito.

¿Qué es un dashboard financiero?

Un dashboard financiero, también conocido como cuadro de mando financiero por su traducción al castellano, es un panel interactivo que consolida, analiza y presenta información clave sobre el estado financiero de una empresa. 

Diseñado para ofrecer una visión clara y accesible, incluye gráficos, tablas y otras visualizaciones intuitivas que facilitan la comprensión de datos complejos.

Además de monitorizar el rendimiento financiero general, un dashboard financiero también puede centrarse en áreas específicas, como un dashboard de contabilidad que proporciona detalles sobre balances, gastos y previsiones.

Sin lugar a dudas, es uno de los elementos financieros específicos más requeridos por las organizaciones que nos contactan en Aster Asesoría. Es así que nuestro departamento especializado de contabilidad está sumamente preparado para llevar adelante esta práctica.

Beneficios de implementar un dashboard financiero

  • La información es tu activo más importante: Proporciona información actualizada y precisa, permitiendo decisiones estratégicas más informadas. La toma de decisiones basadas en datos mejora la eficiencia y la planificación de tu negocio.
  • Un aliado relevante para la eficiencia operativa: La automatización en la recopilación y análisis de datos reduce el tiempo y esfuerzo manual. La sistematización es una práctica más que recomendable para la organización.
  • Accede a una visión integral y en tiempo real de tu empresa: Consolida datos de diversas fuentes, ofreciendo una perspectiva global de la situación financiera.
  • Persigue las oportunidades y evita los riesgos: Detecta desviaciones y destaca áreas con potencial de mejora. Planificar basándose en riesgos y oportunidades es un aliciente de valor.
  • Genera un clima de cooperación entre múltiples departamentos y áreas: Accesible para múltiples departamentos, fomenta la alineación de objetivos y mejora la comunicación.

¿Cómo hacer un dashboard financiero en Excel? Guía con instrucciones

Actualmente, la alternativa más viable para realizar un dashboard financiero por tu propia cuenta es utilizar el programa de hojas de cálculo Excel. 

Crear un dashboard financiero en Excel no requiere habilidades avanzadas, pero sí atención y paciencia. A continuación, se detalla un enfoque paso a paso para ello:

  • Definir los objetivos del dashboard: Determina qué métricas desea monitorizar, como ingresos, gastos, flujo de caja o margen de beneficio.
  • Recolectar los datos: Integra datos financieros desde diversas fuentes, asegurándose de que estén organizados en un formato coherente.
  • Diseñar visualizaciones efectivas: Utiliza gráficos dinámicos, tablas y segmentadores para crear una interfaz clara y fácil de interpretar.
  • Implementar fórmulas dinámicas: Emplea funciones como BUSCARV o tablas dinámicas para automatizar el análisis de datos.
  • Personalizar alertas y umbrales: Configura indicadores visuales para señalar valores fuera del rango.

Este enfoque también puede aplicarse para crear dashboards financieros especializados, como un dashboard balance general, que se centra en activos, pasivos y patrimonio neto.

Ventajas del programa Excel

Un dashboard financiero en Excel puede ser una solución accesible para empresas que buscan implementar esta herramienta de forma eficiente. 

Excel permite personalizar los indicadores clave (KPIs) y vincular datos de forma dinámica, ofreciendo una solución económica, flexible y con oportunidades de personalizar al máximo la experiencia.

Todo programa que represente comodidad a la vez que resultados al usuario debe estar en el tintero como un aliado para el buen desarrollo y la planificación estratégica de una empresa.

Elementos de un dashboard financiero

Para que sea efectivo para tu empresa y no concluya en una pérdida de tiempo, el panel  debe incluir casi de forma obligatoria los siguientes componentes:

  • Indicadores clave de rendimiento (KPIs): Entre ellos, ingresos, egresos, margen de beneficio, EBITDA, y flujo de caja.
  • Alertas y umbrales: Notificaciones automáticas para desviaciones críticas.
  • Análisis de ingresos y gastos: Una visión detallada para identificar áreas de mejora.
  • Comparativas históricas y proyecciones: Permite evaluar tendencias y planificar estrategias futuras.
  • Visualizaciones intuitivas: Gráficos y tablas que simplifican la interpretación de los datos.

Estos componentes son útiles en dashboards indicadores financieros, donde se destacan métricas como el ratio de liquidez, rentabilidad y apalancamiento.

A los elementos que conforman un dashboard también se los suele nombrar como métricas, datos, estadísticas, variables u otros sinónimos.

Nuestra experiencia en Aster Asesoría

Una gestión financiera moderna y eficiente requiere no solo herramientas avanzadas, sino también el respaldo de profesionales en automatización y digitalización. 

Por ello, Aster Asesoría representa una alternativa confiable para integrar avances tecnológicos en tu empresa, con contundentes beneficios para hacer mucho más fácil tu trabajo.

La tecnología facilita la recopilación de información, datos y métricas, así como el orden y la presentación de la misma.

En Aster Asesoría tenemos un enfoque innovador y un equipo competente que destaca en áreas clave como:

  • Automatización del proceso contable: Contabilidad eficiente sin grabaciones manuales, eliminando errores y optimizando tiempos.
  • Digitalización certificada: La validez legal de documentos digitalizados permite cumplir con la normativa vigente y eliminar el uso de papel.
  • Integración de sistemas de gestión: Todas las tareas interconectadas, evitando duplicaciones y facilitando la colaboración.
  • Acceso móvil 24/7: Información financiera actualizada y disponible en tiempo real desde cualquier lugar.
  • Compromiso ecológico: La reducción del papel contribuye a la sostenibilidad ambiental, un valor añadido indispensable en el mundo actual.

Además, en Aster Asesoría contamos con un servicio interdisciplinario, con más de 35 años de experiencia, que ofrece soluciones y herramientas tecnológicas adaptadas a la realidad de cada uno de nuestros clientes. 

 

Preguntas frecuentes acerca de dashboard financiero

¿Cuáles son los principales beneficios que aporta un dashboard

Esta herramienta permite, entre otros beneficios, tomar decisiones estratégicas basadas en información; detectar riesgos y oportunidades a futuro; consolidar una visión integral de la gestión financiera y mejorar la eficiencia corporativa.

¿Cuáles son los principales indicadores clave (KPIs) en un dashboard financiero?

Los KPIs o indicadores clave más frecuentes incluyen ingresos, egresos, flujo de caja, margen de beneficio, EBITDA, ratio de liquidez, y rentabilidad

¿Cómo recopilar información, métricas y datos para crear un dashboard financiero?

Existen diversas herramientas para llevar a cabo un dashboard financiero, siendo el programa Excel uno de los aliados más relevantes.

Asimismo, herramientas como Power Bi, Tableau y Google Data Studio son perfectos para la tarea.

¿Qué empresas pueden obtener beneficios de un dashboard financiero?

Todas las empresas obtienen beneficios al mejorar su gestión financiera y operativa con herramientas de asesorías.

Un Dashboard financiero resulta de valor para que Congregaciones religiosas, fundaciones y entidades sin ánimos de lucro consigan sus objetivos.

¿Qué nivel de personalización permite un dashboard financiero?

Los dashboards financieros son altamente personalizables, permitiendo adaptar los KPIs, visualizaciones y alertas según las necesidades específicas de la empresa.

En esta línea, cabe destacar que Aster Asesoría ofrece un servicio personalizado con un claro enfoque en la ética de trabajo, la transparencia y la implicación en las necesidades del cliente.